Por: Luis David Tobón López. “Cada 14 días desaparece una nueva lengua”. Con éste dato, en su interesante TED Don’t insist on English, Patricia Ryan, nos hace una interesante reflexión, sobre cómo la sabiduría de las lenguas se mueren por excluirlas e imponer globalmente y uniformar el único uso del inglés como lengua universal.
No es que sea malo el inglés ni el castellano o cualquier otra lengua que se hable de manera masiva; pero la reflexión tiene que ver con la riqueza y la sabiduría en conocimientos y sensibilidades que se pierden cuando dejamos de utilizar lenguas que nos muestran su hermosura.
De hecho una lengua, es una manera de pensamiento, y si se pierde, muchos desarrollos posibles, solución a problemas, maneras de ver el mundo se mueren cuando dejan de existir las lenguas que olvidamos.
En un reciente viaje a Bolivia, un amigo me hablaba del “Quechua” y sí que me llamó la atención cuando me dijo que en ese dialecto indígena no existe ninguna palabra para ofender. Es una lengua tierna, amorosa y no conoce la ofensa. ¿Y qué tal si la poesía y el amor se nos pierde cuando nos quedamos sólo con el pragmatismo del inglés?
Esta TED nos deja profundas reflexiones, sobre la manera como culturalmente “matamos” la diversidad del pensamiento intentándolo unificar todo.
Aquí les dejo esta interesante TED, no tiene desperdicio, ya podrán tomar sus conclusiones:
No Hay Comentarios
Actualmente no hay comentarios sobre Don’t insist on English: Patricia Ryan. Tal vez le gustaría Agregar uno de los tuyos?